Actividad
1.consultar (pregunta,respuesta y imagen)
A. partes de un bombillo y de una pila
B. Explicar las funciones y precauciones de los anteriores elementos
C. buscar un video sobre el funcionamiento del bombillo y la pila. explicarlos
D. Explicacion y funcionamiento semaforo y del acensor
E. explicar el funcionamiento de la iluminacion de un edificio y una nevera
F. Cómo funciona las puertas de un garaje o las barreras de un parqueadero automáticamente?
SOLUCIÓN
PARTES DE UN BOMBILLO
2 Gas inerte
3 Filamento de Tungsteneo
4 Alambre de contacto (va al pie)
5 Alambre de contacto (va a la base)
6 Alambre de soporte
7 Soporte de vidrio
8 Base de contacto
9 Casquillo Metálico
10 Aislamiento
11 pie de contacto eléctrico
PARTES DE UNA PILA
1.Catodo
2. Electrolito
3.Anodo
4. Separador
5.Cinc
6.Camara de aire
7. Cubierta protectora
funciones de un bombillo y una pila
Bombillo:
la funcion del bombillo sirve para convertir la electricidad en luz visible y calor .
precauciones de un bombillo :
- El mercurio es un metal toxico que se inserta en los organismos y provoca problemas de salud.
- cuando se rompen un bombillo se debe tener en cuenta :
Recoger los fragmentos grandes.
No oler ni aspirar el mercurio
Limpiar bien el area afectada
Pila :
Es un diapositivo que convierte energia quimica en electrica,por un proceso quimico transitorio .
PRECAUICIONES DE UNA PILA:
- No tirar a la basura
- No tenerla en el bolsillo con monedas ni objetos metalicos.
- Usar proteccion para la cara, ojos y manos.
- Cargar las baterias en un area ventilada.
VIDEO
las bombillas transforman electricidad en un calor intenso para que se encienda tiene que calentarse ,tienen dos fuentes de energia uno lateral y otro en la base ,el filamento esla parte mas imporatante del bombillo aguanta arta cantidad de calor es de forma de espiral 2,5 cm mide en el bombillo .los electrones bailan en el bombillo y cuando se pone el interruptor se acaba todo .En una pila se producen electrones y se produce una reaccion y sale la energia .
FUNCIONAMIENTO DE UN SEMAFORO :
En los semaforos se identifican por tres colores
- ROJO para detenerse inmediatamente
- AMARILLO deterne y hacerlo justo en la linea de detencion
- VERDE para pasar y esta libren de obstaculos
Funcionamiento del ascensor
Consta de una cabina, que se desliza por unas guías muy parecidas a los rieles de trenes, colgada la cabina por unos cables de una polea superior y equilibrada con un contrapeso, el cual tiene una masa equivalente al peso de la cabina vacía mas el 50% de la carga máxima a transportar. Se mueve con un motor eléctrico que impulsa la polea para mover la cabina. La Normativa impone que el tamaño de la cabina será tal que no quepan en ella más personas de aquéllas cuyo peso es capaz de mover.
El contrapeso no cambia cada vez que se quiere generar un movimiento para arriba o para abajo, por lo cual cuando el ascensor viaja con carga completa con dirección de asenso, es cuando el motor produce el mayor torque(fuerza), de lo contrario cuando la cantidad de pasajero en la cabina es el 50% de la máxima posible, los pesos entre contrapeso y cabina estan equilibrados, esforzando en menor medida el motor del ascensor.
ILUMINACION EN UN EDIFICIO
Los edifios tienen un sistema intrincado para dar corriente a toda la comunidad que se encuentra, generalmente utilizan los interruptores comunes para poder prender la luz, en otros se encuentra el "boton de encendido" en la oficina del celador, y las mas comunes son la de los censores en las bombillas y se refiere a que cuando pasa un cuerpo o un objeto se manda una descarga electrica para que se encienda el bombillo y cuando no siente la presencia se desactiva.
Funcionamiento de la puerta de un garaje

El funcionamiento de los mandos de puertas automáticas de garaje es sencillo: basta con apretar un botón predeterminado y ya está.
Lo complicado es lo que internamente realiza ese mando, ya que cada fabricante cuenta con un software de comunicación de emisor y receptor diferente asignando a cada cliente y proveedor, una personalización de código único (caston) que se inserta en mandos y receptores suministrados.
FUNCIONAMIENTO DE LAS BARRAS DE UN PARQUEADERO AUTOMATICO

Las barras de seguridad de un parqueadero funcionan a base de un sistema de codigo que lo mandan a los paneles de seguridad, al conductor se le entrega un pase para que cuando entre al parqueadero de el codigo que este hay o lo inserta dentro de un sensor que escanea el codigo y habre la barra.
Las barras de seguridad tienen un sistema trincado de cables y tuercas que permiten el funcionamiento, la abertura y la cerradura de esta misma para que cuando no pase ningun auto o ningua tarjeta no se pueda abrir.